Las Cuevas de la Villa, uno de los atractivos turísticos más importantes de nuestra ciudad, fueron excavadas en época musulmana al perforar la toba caliza y la arcilla que componen el subsuelo de La Villa. Actualmente el recorrido está formado por 22 cuevas, alrededor de 1.200 metros cuadros. Durante la visita a las cuevas se pueden conocer los diferentes usos que han tenido a lo largo del tiempo. Se utilizaron como ampliación de la vivienda, como silos para almacenar cereal y también hasta principios del siglo XIX algunas de estas cuevas sirvieron como osario, concretamente el que perteneció a la Iglesia del Salvador. Pero quizás el uso más importante y reciente de algunas de estas cuevas ha sido para la elaboración y conservación de vinos. La visita a la bodega-cueva nos permite conocer los elementos para la elaboración del vino como los trullos, las piqueras, las trulletas y las tinajas.

Imágenes


Además, esta experiencia incluye...
Audio guía.
Experiencias cercanas
Esencia y fusión con la naturaleza: Oleoenoturismo y Equitación

Requena, VALÈNCIA
Enoturismo
1 valoraciones
También te puede interesar
SANTA POLA BONITA AL COMPLETO EN VAN

Santa Pola, ALACANT/ALICANTE
Ciudades, Turismo cultural, Turismo rural y natural, Turismo cultural, Ecoturismo
0 valoraciones